Juguetes STEM: educación y diversión para el futuro
La robótica y la programación, las telecomunicaciones o el Internet de las Cosas (IoT) son las profesiones del futuro. Profesiones con un potencial que desconocemos, y para el que hay que estar preparados. Los niños y niñas de hoy serán esos profesionales del futuro, y es mejor que estén preparados. Por ese motivo están tan de moda los juguetes educativos basados en electrónica, robótica o programación.
Son una oportunidad para aprender desde cero sus fundamentos desde una perspectiva lúdica y divertida. Un descubrimiento continuo que engancha a los más pequeños y los prepara para su futuro profesional en empleos que, seguramente, ni siquiera existen aún.
¿Qué significa STEM?
STEM son las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics, o lo que es lo mismo: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Las propuestas STEM para niños y jóvenes no paran de crecer, juguetes de todo tipo diseñados para fomentar el aprendizaje, la creatividad y la resolución de problemas. Por supuesto siempre desde la diversión y el entretenimiento.
¿Qué beneficios tienen para los niños y niñas los juguetes STEM?
- En la amplia variedad de juguetes STEM encontramos propuestas para todas las edades, de forma que se adaptan al nivel de aprendizaje de cada niño o niña. Además, fomentan la igualdad rompiendo con cualquier cliché de género.
- Muchos juguetes STEM se basan en el seguimiento de unas instrucciones ‘paso a paso’. Así facilitan el desarrollo y finalización de un proyecto.
- Aprenden de forma divertida electrónica, robótica, ciencia, matemáticas… ¡la mejor forma de aprender!
- También desarrollan su creatividad imaginando y creando nuevos dispositivos.
- Refuerzan su autoestima al conseguir finalizar proyectos concretos.
- Fomentan la resolución de problemas, el trabajo individual y la colaboración en equipo.
¡Manos a la obra!
Recogemos algunas opciones para empezar:
- Arduino: la plataforma de hardware libre por excelencia para desarrollar todo tipo de proyectos de robótica.
- Funduino: un clon de Arduino, 100% compatible, pero más económico. Por lo tanto es una gran alternativa para empezar.
- Kits para montar robots paso a paso, con diferentes niveles de dificultad.
- Kits para montar circuitos electrónicos y crear automatismos.
- Kits de electrónica educativa. Otra forma de aprender paso a paso.
- Kits de experimentación con diferentes materias: energías renovables, investigación, laboratorio electrónico, etc.
- Raspberry Pi y Banana Pi: plataformas de software gratuito para programar.
Sin duda los juguetes STEM son mucho más que juguetes, por eso en Todoelectronica apostamos por este sector y continuaremos aportando novedades a nuestra web en este sentido.
¿Qué os parecen a vosotros?