Taller de electrónica: temporizador
En el siguiente artículo nos ponemos manos a la obra para fabricar un temporizador. Con pocos componentes y unos conocimientos básicos, conseguimos este automatismo útil en múltiples aplicaciones. Tomad apuntes y comenzamos con el montaje…
Vamos a realizar una sencilla aplicación para circuito integrado 555, que es una de las más comunes para este circuito, un temporizador. Generando, cuando se pide, un solo ‘pulso’ que tiene una duración deseada. Esa duración la podremos controlar variando una resistencia o un condensador de acuerdo con la siguiente expresión: T=1.098RC.
La señal comienza cuando se pulsa un disparador. El temporizador que vamos a realizar se muestra en la figura 1, como se puede observar es un circuito sencillo y con múltiples utilidades. Cuando se presiona el disparador (aplicando el disparador al contador de tiempo 555), se enciende el led durante un intervalo de tiempo. Este intervalo depende de los valores del resistor R y del condensador C. La duración del pulso (el tiempo que está encendido el led) se puede variar, ajustando estos valores, partiendo de un intervalo muy corto (del orden de microsegundos) a intervalos mucho más grandes (horas). En este montaje se construirá un temporizador cuyo pulso será de 3 segundos usando los componentes utilizados.
Más adelante, y usando un potenciómetro, podremos ir variando la duración del pulso y por tanto el tiempo que el led permanece encendido.
Montaje de un temporizador
Para la realización de este temporizador vamos a usar una protoboard donde montaremos el circuito paso a paso. La protoboard proporciona una base muy cómoda para la construcción de circuitos electrónicos.
Prueba y puesta en marcha
Cuando se presiona el botón LED debe encenderse tres segundos. Si no, algo falla en el circuito. Intente lo siguiente:
- Compruebe cuidadosamente el cableado del circuito.
- Compruebe que los cables están correctamente insertados en la placa y que sean lo suficientemente largos para hacer bien contacto.
- Compruebe que no existan contactos que puedan crear cortocircuitos.
- Compruebe que los valores de la resistencia sean adecuados.
- Compruebe la carga de la batería y su conexión.
Ampliación del montaje para variar el tiempo de encendido del led
En esta parte se hará un temporizador con el que el led estará encendido un minuto. Para hacer esto se utilizará un potenciómetro como resistencia variable.
La resistencia que controla, R, se obtendrá colocando un resistor fijo en serie con el potenciómetro. Cuando se rota el eje del potenciómetro, la resistencia circular se va moviendo. Usaremos el potenciómetro como resistencia variable.
¿No has sido capaz de montar tu temporizador?
No te preocupes, en Todoelectronica puedes comprar un temporizador electrónico acorde a tus necesidades que te permitirá hacer los proyectos con todas garantías.
*Si os ha parecido interesante este montaje y os gustaría aprender a fabricar otros similares, os recomendamos realizar el Curso de Electrónica de Todoelectronica, con teoría, práctica y herramientas para llevar a cabo diferentes montajes electrónicos.